Proyecto de Depósito-Bombeo de aguas pluviales en la zona de Apostolado (Martutene)
829
portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-829,bridge-core-2.9.8,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-28.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,qode-wpml-enabled,wpb-js-composer js-comp-ver-6.7.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-1039
Category
Drenaje urbano

Proyecto de Depósito-Bombeo de aguas pluviales en la zona de Apostolado (Martutene)

Cliente o Promotor

Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián

 

Descripción del proyecto

La zona de Apostolado del barrio de Martutene en Donostia, es uno de los puntos más débiles de cara al riesgo de inundabilidad del río Urumea tal y como se puede observar en la foto incorporada en la cual se ve como los vecinos han tenido que colocar un sistema de compuertas para que el agua no les entre a los garajes (foto sacada en la avenida de febrero del 2015).

La Agencia Vasca del Agua (URA) ha clasificado todo el barrio de Martutene como una zona ARPSIS con lo que en un periodo relativamente corto de tiempo se realizaran las obras necesarias para que el barrio deje de ser inundable. Con esta filosofía actualmente ya se están terminando las obras de la fase I y se está redactando el proyecto de la fase II que recoge el ámbito de Apostolado.

Una vez URA, realizase las obras necesarias para que el barrio dejase de ser inundable por el río mediante la colocación de un muro o una mota de tierras, el barrio pasa a ser inundable por las aguas que se recogen en el barrio y estas no tienen desagüe posible. Para ello se crean los tanques de tormentas, es decir, los tanques de tormentas son estructuras que actúan como un depósito de retención de agua que dependiendo del diseño del mismo puede incorporar un bombeo para que en caso de necesidad y que no se pueda desaguar en el Urumea por un sistema de gravedad empleando el mismo se pueda desaguar y así no inundar el barrio.

La estructura planteada en este caso es de hormigón e incorpora un bombeo formado por dos bombas y una pequeña de achique. El sistema de limpieza que incorpora el tanque es un volteador. En cuanto a nivel de seguridad para que no entre el Urumea por el tanque se ha colocado doble sistema, un sistema de una válvula pico pato y una compuerta mecanizada, todo ello controlable por tele control.

El depósito tiene unas dimensiones de 10x5x3,13 m y un alivio de 6 m de longitud y a la altura 3,13 sobre la solera del tanque. La excavación debido a que el material no es muy bueno se ha planteado con tablestacas y el material a emplear en el depósito es un hormigón HA-35/B/20/IIIb,Qa.

El proyecto también contempla la remodelación de los dos principales ramales de los colectores de pluviales para así reconducirlos al tanque así como la demolición necesaria para su posterior reposición.

El presupuesto en ejecución material del presente proyecto asciende a 972.603,75 €.